Teniendo en cuenta lo anterior, he diseñado una metodología, la cual está basada en estudios
de neurociencia y comportamiento humano de la Universidad de Stanford para asegurar
los mejores resultados.
Muchas veces, cometemos la equivocación de trabajar solo en nuestras
habilidades duras —es decir, aquellas que se certifican a través de la
academia— y no en nuestras habilidades blandas. Ante la coyuntura en la
que vivimos la prioridad de las organizaciones debe ser, precisamente, el fortalecer las competencias blandas de sus colaboradores.
La productividad personal se convierte en un gran desafío en momentos
en los que el trabajo remoto vino para quedarse. Todos debemos enfrentar
grandes dificultades emocionales, lo cual es fruto del ambiente hostil
externo o incluso de las dificultades de salud o convivencia en
nuestros propios hogares.
TALLER DEINTERVENCIÓN A LA MEDIDA
En una charla previa con el Departamento de Talento
Humano y el Líder del Equipo de Trabajo a intervenir levantaremos los dolores, las
necesidades específicas en relación con la productividad
y alineación de objetivos estratégicos.
Con base en esta conversación, diseñamos un
taller a medida con un objetivo claro: la medicina
a los dolores detectados.
- Entender su Sistema Nervioso y manejarlo
a su favor.- Mejorar su nivel de energía y enfoque.- Entender su Sistema Nervioso- Administrar su agenda para la consecución
de metas.- Mejorar sus resultados profesionales, logrando al mismo tiempo un mejor equilibrio
de vida - trabajo.- Sustituir hábitos negativos por hábitos positivos.- Identificar sus propias fortalezas para pasar a
dominarlas y convertirlas en maestría.
Hoy más que nunca la capacidad de enfoquees la nueva medida
de la inteligencia.
Para este entornohe desarrollado productos especialmente pensados
para que lasorganizacionesdoten deherramientas necesariasa
sus colaboradores, que mejoren suproductividad personal, y por
tanto, impulsen la consecución de las metas de la empresa.
Resulta degran motivaciónpara los colaboradores de una
organización que la empresa a la que pertenecen lesayudea
desarrollar suverdadero potencial,en un sistema que les permite
un aumento exponencial de suproductividad. Pero sin descuidar
su vida personal: una productividad personal exponencial.