Marca personal para profesionales independientes

La importancia de crear una marca personal para profesionales independientes

Si eres un profesional que vive de su nombre, sin quererlo, ya tienes construida una marca personal. Y aunque pudiste haber creado tu marca personal con intensión o incluso sin saberlo, es importante sacarle provecho de forma correcta.

Como abogado, arquitecto, médico, ingeniero, consultor o como cualquier individuo que ejerce su profesión de manera independiente, tu marca personal lo es todo.

El valor de las redes sociales

Antes de la época de las redes sociales, el éxito estaba reservando a los profesionales con mejores conexiones sociales o con ciertas características en su personalidad que les permitían dejar una profunda huella en los demás y tener un buen “efecto boca a boca”.

Sin embargo, las redes sociales cambiaron la forma de ver la vida. Según un estudio del Consumer Insight Group del New York Times, “las motivaciones que los participantes citaron para compartir información en las redes sociales incluyeron un deseo de revelar contenido valioso y entretenido a otros; definirse a sí mismos; para crecer y nutrir las relaciones y para correr la voz sobre las marcas y las causas que les gustan o apoyan”.

La aceleración de las redes sociales y la posibilidad de compartir información en múltiples plataformas ha hecho de la divulgación un método más fácil y práctico. Así que, si para hoy que estás leyendo esto no estás saturado de clientes, o de pacientes, es sencillamente porque no quieres.

¿Cómo empezar?

Con algo de dedicación y la estrategia digital adecuada, las redes sociales te permiten una ventana de oportunidad para tu personal branding, como nunca. Hoy puedes construir tu marca personal y, literalmente, esculpir en la mente de tus posibles clientes, la imagen que quieres proyectar. Ya no necesitas ningún padrino para bautizarte, tú mismo te apadrinas y te bautizas como quieres.

Para ello, el primer paso y el más importante es preguntarte lo siguiente:

  • ¿La imagen que has construido es la que más te conviene?
  • ¿Te representa genuinamente esa imagen?
  • ¿De qué forma estás llegando a más personas de tu audiencia ideal?

Si después de haber encontrado las respuestas a las preguntas anteriores todavía te sientes perdido, preguntante entonces: ¿Cómo puedo hacerlo?

En primer lugar, debes tener un Diseño Estratégico de tu marca. Crear una marca personal no es tomar un celular y empezar a grabar contenido de las cosas que sabes. Necesitas entender tus diferenciadores, descubrir objetivamente qué haces mejor que tus competidores pero sin descuidar tu esencia.

Este es un trabajo que puedes acompañar de la mano de un experto, porque para todos los seres humanos es muy complicado vernos al espejo y lograr identificar estos aspectos.

Por otro lado, tu logo, tus colores y las tipografías que uses en tus publicaciones deben estar pensadas para que realmente comuniquen tu esencia, para que se conviertan en verdaderos elementos de comunicación.

No te confundas al querer usar el color que más te gusta o diseñar el logo con base en tus gustos, es un grave error pues tú no eres tu cliente. A quien le debe llegar el mensaje es a tu cliente ideal, no a ti mismo. Tu logo debe inspirarlo y generarle confianza.

Identifica a tu cliente ideal

Debes empezar a entender los dolores y la forma de pensar de tu cliente. Esto va a permitirte limpiar tu comunicación, no solo en las redes sociales, sino en la que sostienes cara a cara con él. Hasta que no describas a tu cliente ideal con lápiz y papel, no asumas que lo conoces.

Una vez identifiques cuáles son esos “dolores” que aquejan a tus clientes, define de qué forma puedes resolverlos. No tengas miedo de entregar mucha información si sabes dosificar el contenido, lo que va a pasar es que vas a generar una confianza extrema y una autoridad en la mente de tus potenciales clientes.

Muchas personas, aunque le des la fórmula para solucionar algo, van a preferir tu acompañamiento experto antes que implementar soluciones por su cuenta.

Si te ha ayudado este post y quieres profundizar en el tema, no dudes en agendar una consultoría gratuita conmigo para ayudarte en tu proceso de construcción de marca personal.

Recientes