El Método 4M de PRODUCTIVIDAD EXPONENCIAL

Conocer más de marketing y ventas, el último curso de Facebook Ads, cómo organizar tus finanzas, por poner solo unos ejemplos, son cosas importantes de aprender. Pero NO son la clave del éxito, si realmente quieres ser un TRIUNFADOR, lo primero que debes hacer es trabajar en TI, en lo que los expertos llaman las competencias blandas. Una persona en control de su vida, créeme que tiene más posibilidades de ser muy exitoso, que alguien que es experto en alguna materia en específico. Piénsalo, ¿cuántas personas brillantes intelectualmente conoces que sacaban solo 10/10 en el colegio o en la universidad, y que no han tenido éxito en su vida profesional? 

Es posible GANAR sin PERDER. En este artículo te explico cuáles son los pilares que guiarán tu camino al éxito, el verdadero MAPA para triunfadores. El SECRETO para conseguir una PRODUCTIVIDAD EXPONENCIAL.

Luego de estudiar varios temas relacionados con la productividad y la conducta humana, he consolidado en 4 pilares la ruta para obtener una PRODUCTIVIDAD EXPONENCIAL, de ahí nace mi fórmula 4M:

Manejo del Cerebro

Modificación de Hábitos

Multiplicación del Tiempo

Maestría de las Propias Fortalezas

Empecemos hablando del la primera M, el Manejo del Cerebro. Todos los seres humanos deberíamos estudiar esto como materia obligatoria en los colegios o en la universidad. Es clave entender cómo funciona nuestro cerebro y el sistema nervioso para poder usar este conocimiento a nuestro favor. En vez de ser víctimas de cómo venimos diseñados, aprovechar ese diseño para conseguir lo que queremos.

El sistema nervioso tiene un solo objetivo: movernos a la acción. Y las acciones son las que constituyen nuestra identidad, porque somos lo que hacemos. Entonces debemos aprender cuáles son las etapas que nos llevan a la acción, las hormonas que intervienen en el proceso, qué las activa, qué las suprime, qué sensaciones nos dan cuando nuestro cerebro las segrega. Todo este autoconocimiento nos permite ir moldeando nuestra conducta, mejorar nuestra salud. Aprendiendo esto seremos capaces de influir en nuestros ciclos de enfoque y descanso, que son la base, no solo de nuestra productividad, sino de nuestra existencia. En el siguiente artículo encontrarás la primera publicación de la serie del Manejo del Cerebro: EL PODER DE LAS ACCIONES, así que suscríbete a este blog para recibir las notificaciones y no te pierdas del nuevo artículo que publicaré cada semana. 

La segunda M es la Modificación de Hábitos. Si te acabo de decir que las acciones definen quiénes somos, pues los hábitos son las acciones que repetimos tanto que se convierten en un patrón. Por lo tanto, los hábitos son las acciones que más definen nuestra identidad. Aprender como una acción termina siendo un hábito, cuál es el patrón que sigue para quedarse grabada en nuestro cerebro y porqué se vuelven tan poderosos.

Es clave para poder intervenir y volver nuestros hábitos en círculos virtuosos que nos lleven a elevarnos a nuestra mejor versión. Los hábitos son una parte importante de nuestro “piloto automático”, que nos llevan a lo mejor de nosotros, o también a un círculo vicioso que termina en nuestra peor versión. ¿Por qué? Porque, por ejemplo, una adicción es un hábito que ya ha salido totalmente de nuestro control. Por eso he llegado a crear la siguiente frase: lo banal te lleva a lo genial o a una vida infernal. Son los hábitos, las pequeñas acciones repetitivas diarias, las pequeñas decisiones, lo que hacemos sin darnos cuenta, lo que sumado nos da el resultado en nuestra vida. 

La tercera M es la Multiplicación del Tiempo. Aquí se trata de hacer más en menos tiempo. Expandir el tiempo a nuestro favor. Administrar nuestra energía y capacidad de enfoque. Sabiendo cómo funciona nuestro enfoque podemos crear espacios de tiempo que nos permitan sacar el máximo provecho a nuestra capacidad, haciendo que el trabajo de 90 minutos sea el equivalente al trabajo de 1 día entero. A estos espacios de tiempo les denomino SESIONES DE ALTA CONCENTRACIÓN o SAC. En próximos artículos te explicaré como funcionan estas SAC, la Neurociencia detrás de ellas y cómo incorporarlas en tu vida, así que para no perder este conocimiento de ORO te invito a que te suscribas a mi BLOG y me sigas en Instagram.

La planeación, el defender a muerte tus prioridades, el marcar objetivos claros en tus reuniones, son algunas de las herramientas que nos permiten literalmente multiplicar nuestro tiempo, permanecer más haciendo nuestro trabajo vital y menos el fatal trabajo REACTIVO.

La cuarta M la Maestría de Nuestras Propias Fortalezas. Entender esto es clave para una vida exitosa, y definitivamente ha cambiado la mía. Estoy convencido que no debes trabajar en tus debilidades, lo que debes es identificar claramente cuáles son tus fortalezas, y potenciando las mismas, convertirlas en tus SUPERPODERES. El mejor libro del mundo dice “vence al mal con sobreabundancia de bien”, y para mí tiene toda la sabiduría y la practicidad del mundo. Te voy a ayudar a identificar tus fortalezas, y a cómo potenciarlas. Por otro lado, también podemos adquirir nuevas habilidades, debemos identificar cuáles necesitamos desarrollar para cumplir nuestros objetivos y trabajar en ellas con enfoque y obsesión enfermizas.

Estas son las 4M del Método Jaime Rubiel para la Productividad Exponencial, sobre ellas se basa el contenido de valor gratuito que voy a entregarte constantemente, a través de mis redes sociales, este BLOG, mis mentorías, talleres y cursos. Esa es la razón por la que verás fotos mías, y finales de videos, con los 4 dedos de mi mano, simbolizando las 4 Ms. 

Como un hilo conductor invisible está impreso en cada pilar, tu Estilo de Vida, porque el objetivo de todo esto es que LOGRES los resultados tangibles que siempre has soñado, pero SIN sacrificar tu vida personal y familiar. Obtener todo lo que te propongas, sin descuidar todo lo que amas: La verdadera PRODUCTIVIDAD EXPONENCIAL. 

¿Quieres GANAR, sin PERDER? ¡Toma en Control de tu Vida y Sígueme!

[activecampaign form=9 css=1]

Recientes