Branding vs Marketing

Branding vs. Marketing: ¿Cuál favorece a tus negocios?

Casi todos los seres humanos queremos obtener mucho más dinero por lo que hacemos, independientemente del rubro en el que estemos. En este artículo descubrirás la importancia de que te enfoques en el Branding, es decir, en construir Marca, en vez de solo pensar en el Marketing de respuesta directa.

También podrás entender cómo es que quienes hacen Marca son, al final, los que tienen negocios que generan y valen millones de dólares.

Referentes ejemplares

Hay un principio claro de vida: toda relación se va fortaleciendo con el tiempo. En ese mismo orden, entre más des, más puedes pedir; entre más te demores en pedir, más alto puedes pedir. 

Si recién conoces a tu pareja, y le pides que se case contigo, las probabilidades que te diga que no son altísimas. Por el contrario, si has venido construyendo una relación en la que has entregado mucho valor, las probabilidades que después de un año te digan que sí serán muy altas.

Un ejemplo claro es Gary Vee, un emprendedor serial ruso-estadounidense que lleva casi 12 años dedicado a desarrollar su marca personal, su branding personal, el resultado, es que no solo tiene una de las agencias de marketing mejor pagadas del mundo, sino que además, hace unos 6 meses, lanzó su propio proyecto de NFTs y recaudo cerca de 100 millones de dólares. Sin una reputación de 12 años, esos NFTs serían simples dibujos simpáticos de un soñador. Punto. 

Estrellas de la televisión, el cine y del deporte son un claro ejemplo de lo que un branding personal bien establecido puede hacer para los negocios. La modelo y empresaria Kylie Jenner tiene una de las marcas de cosméticos más vendidas de todo Estados Unidos. Factura cerca de un billón de dólares, ¿por qué? La respuesta es el poder de su marca personal. 

Una marca personal fuerte, el mejor activo

En una conferencia de Marketing conocí al socio de una ‘influencer’ de maquillaje de México. Me reveló que han hecho varios lanzamientos y que nunca han logrado satisfacer la demanda, cada vez han quintuplicado su capacidad de producción, y siguen quedándose sin producto. 

¿Cuál es la conclusión? Que el hecho de tener una marca personal fuerte es uno de los activos más importantes que se puede poseer a la hora de implementar negocios y maximizar el valor de estos. 

La razón principal detrás de todo esto es que la buena reputación acumula valor más rápidamente que las ventas. En palabras de aquel socio: “Un incremento en tu reputación genera mucho más dinero en el largo plazo que una gran campaña de marketing directo orientada 100% a las ventas”. 

Piensa en las marcas más valiosas del mundo, estudia su comunicación y te darás cuenta de que todas, absolutamente todas trabajan de un 80% a un 90% de sus presupuestos exclusivamente en construir marca. 

La razón es sencilla: la marca permite que los clientes valoren sus productos de una manera distinta y además, es la marca lo único que permite trascender en el tiempo y lograr verdaderos resultados a largo plazo. Ahí es donde está la generación de la verdadera riqueza. 

El ejemplo más claro de esto es el gigante Apple, que se da el lujo de tener un teléfono que les cuesta producirlo no más de 150 USD para luego venderlo en más de 1.000 USD. En la medida en que logres construir una marca fuerte, sencillamente te sales de la competencia del precio y te separas de la competencia. 

Branding y el valor de la comunicación

En su comunicación, las marcas poderosas reafirman lo que los clientes ya hablan o perciben de ellas. Toyota, que en 2021 vendió más de 10,5 millones de autos, tiene fama de ser muy confiable, no por su publicidad sino por lo que los mismos clientes dicen de ella. 

Construir experiencias memorables, productos que realmente se alineen con los valores que comunicas, son las herramientas más poderosas para la construcción de marcas que perduran en el tiempo. Es decir, el Branding se debe apalancar en la verdad. 

En el caso de las marcas personales, es indispensable lograr que las personas asocien tu nombre con una o dos palabras. Si hablamos de quién es Elon Musk, seguramente terminaremos diciendo: “el hombre de los carros eléctricos”. Esa asociación es clave al momento de posicionarse en un sector, y aunque no necesariamente debes morir con ella, en la medida en que tu vida y tus proyectos evolucionen puedes lograr una transición de ese posicionamiento, especialmente si tienes una gran comunidad o audiencia. 

Si constantemente estás entregando valor a tus clientes y además sigues respondiendo a sus necesidades logras bajar la guardia de las personas. Es ahí cuando consigues que tu audiencia te recomiende con otros y que ellos mismos te pidan ayuda… hasta estar más que dispuestos a pagar por ella.

Entonces, si lo que buscas es hacer más dinero a largo plazo, debes construir y fortalecer constantemente tu marca, no hay otro camino.

Si te ha ayudado este post y quieres profundizar en el tema, no dudes en agendar una consultoría gratuita conmigo para ayudarte en tu proceso de construcción de marca personal.

Recientes