En este artículo te explicaré la conexión entre los hábitos y el éxito. Esta relación debería ser evidente, sin embargo, no lo es. Las personas viven buscando en los lugares equivocados las famosas “fórmulas de éxito” cuando lo que realmente importa es construir una base sólida de tus competencias personales.
Para esto, la mejor herramienta son los hábitos.
Incluso si ya has tenido éxito financiero en tu vida, es clave tener una vida integral para ser realmente exitoso. Por el contrario, si sientes que tu vida está fuera de control, pues con más razón debes crear una rutina de buenos hábitos para tus metas. ¡Acá encontrarás las respuestas!
No existen las “fórmulas del éxito”
Pensemos en las computadoras: en ellas realmente existen ideas e información valiosa, las cuales puestas en un sistema operativo robusto producen resultados exponenciales.
En este sentido, como individuos, debemos trabajar primero en construir un sistema operativo robusto. Este es la suma de tus hábitos y tus creencias.
Es cierto que hay personas cuyo talento es tan excepcional que aun con malos hábitos han logrado éxito relativo. ¿Por qué relativo? es porque tal vez han conseguido dinero, pero el resto de su vida es un desastre. Créeme que son personas infelices y que además esa “fortuna” es temporal, sin los hábitos adecuados, se va el dinero con más rapidez de la que entró.
Disciplina y fuerza de voluntad
Los hábitos nos permiten construir dos elementos esenciales para el éxito integral: la disciplina y la fuerza de voluntad.
Estas no son virtudes mágicas con las que ciertos privilegiados nacen. Son el RESULTADO, la CONSECUENCIA de nuestras acciones diarias. Es decir, las fortalecemos o debilitamos todos los días.
En mi canal de YouTube profundizó en diferentes aspectos de la construcción de hábitos. Visitalo aquí.
De este modo, los que me siguen en redes sociales saben que suelo publicar en las mañanas en mis historias cuando estoy en el gimnasio. También frecuentemente hablo de la importancia del deporte y uso muchas analogías sobre este para explicar conceptos complejos.
¿El secreto? Esto no es fortuito.
Aquí traigo a colación de nuevo el deporte para ejemplificar el poder de los hábitos a la hora de construir disciplina y la fuerza de voluntad. Específicamente, el deporte es una gran forma de conseguir éxito integral.
Una rutina diaria y exigente de ejercicios te obliga a:
- Acostarte y levantarte a más o menos la misma hora. Esto te permite construir disciplina, también está 100% demostrado por la ciencia que mejora notablemente nuestro descanso y, por lo tanto, nuestra capacidad de enfoque, lo cual es clave para mejorar en el trabajo.
- El deporte te obliga a comer mejor. No hablo de dietas donde solo comes lechuga. Cuando estás entrenando y te comprometes con el proceso quieres potenciarlo, no dañarlo. Así, construyes fuerza de voluntad porque no quieres comer toneladas de azúcar que echen al traste lo que vas consiguiendo. Por otro lado, vas buscando opciones más nutritivas que te permitan compensar la energía que gastas.
- Del mismo modo, si realmente quieres resultados extraordinarios en tu vida necesitas estar a tu máxima capacidad física. Esto ya que somos una UNIDAD, un TODO; tu CUERPO está conectado al cerebro a través del sistema nervioso, por lo tanto, en un cuerpo sano, va existir una mente sana y optimizada para rendir al máximo.
- El ejercicio eleva nuestra capacidad de tolerancia al estrés. Hay una idea generalizada errónea en la cual se cree que el individuo “libera” estrés cuando hace ejercicio. Sí, es cierto que mientras nos ejercitamos producimos hormonas de placer las cuales nos dan satisfacción pero en realidad estamos sometiendo a nuestro cuerpo al estrés mientras nuestro cerebro disfruta el proceso. Esa desconexión entre el estrés del cuerpo y la ausencia de angustia es lo que permite ir elevando nuestra tolerancia al estrés, lo cual evidentemente tiene beneficios increíbles para poder enfrentar los grandes desafíos de nuestro día a día.
El objetivo del ejemplo anterior es ilustrar que a medida que incorporamos hábitos positivos en nuestra vida vamos esculpiendo nuestra capacidad de convertirnos en nuestra mejor versión posible.
Así, una persona que ha logrado fortalecer su disciplina y fuerza de voluntad a través de sus hábitos es alguien que se levantará mucho más fácil de una quiebra, que se recuperará más rápido de una enfermedad, pero sobre todo es alguien que seguramente construirá éxito integral en su vida.
¡No conozco a ninguna persona que haya acumulado virtudes y que le vaya mal en su vida!
Antes de pensar en qué negocio emprender, de qué forma expandir tus negocios actuales, cuál es tu siguiente paso en tu carrera, TRABAJA EN TI.
Construye los hábitos para ser quien anhelas ser, para que las nuevas ideas geniales que se te ocurran encuentren un sistema robusto sobre el cual puedas llevarlas mucho más lejos de lo que te imaginas.
Si te gusto este artículo, comparte tu opinión en los comentarios y visita mi blog para más contenido similar. ¡Y si no te gusta leer, acá te dejo mi vídeo!