Hoy les traigo dos consejos claves que aprendí de Darren Hardy. Uno de los coaches de high achievers o personas súper exitosas que más admiro.
Antes de entrar en materia, quiero dejarles una de mis frases favoritas: Tú no logras tus objetivos, tú creces hasta lograrlos.
¿Qué significa? Cuando una persona ya cuenta con las suficientes ganas de llegar lejos y tiene una estructura de hábitos decente lo que requiere es llenarse de las habilidades que necesita para llegar a donde quiera. Esto es precisamente lo que necesita un high achiever.
De este modo, el primer consejo es la fórmula 1-1-5-3-1-30-30. Suena compleja, pero es sencilla y extremadamente útil.
El primer uno implica que debes escoger una meta. La más importante que tengas en este momento, aquella que mayor impacto vaya a tener tu vida.
El segundo uno se refiere a que selecciones una habilidad que consideres que va a contribuir a que alcances dicha meta. Haz una lista de aproximadamente tres habilidades y reflexiona cuál de ellas es la clave.
El siguiente paso es buscar cinco libros asociados a esta habilidad, cómpralos y comprométete a leerlos.
También deberías comprar tres programas de audio o suscribirte a tres podcast relacionados a la misma actividad. Finalmente, invierte en un seminario o curso de primer nivel que trate sobre esta.
Los últimos dos números, es decir los treintas, se refieren al tiempo diario que debes decir a la lectura y escucha de las herramientas mencionadas.
Así, deberías leer treinta minutos todos los días. Procura que sea en la mañana para concentrarte y avanzar lo máximo posible en los cinco libros. A este ritmo de lectura, deberías poder acabarlos en dos meses sin ningún problema.
También aprovecha los momentos de transporte, mientras paseas al perro, al ejercitar, entre otros similares, para escuchar los treinta minutos del podcast o programas que seleccionaste.
¡Con esto ya puedes aplicar la fórmula 1-1-5-3-1-30-30 en tu vida y ser un verdadero high achiever!
Recuerda que la meta final es que logremos desarrollar nuestro máximo potencial. Estoy aquí para todos aquellos no se conforman con lo que han logrado y quieren mucho más: high achievers.
El segundo consejo se relaciona con tu ambiente de trabajo. ¡Aquí te dejo un video de mi canal de YouTube donde profundizó en el diseño de ambientes y la modificación de hábitos!
En primer lugar, debes asegurarte de que sea un lugar que no drene tu energía. Por ejemplo, un espacio con constante ruido o con movimiento constante son poco óptimos para trabajar y te desgastan. ¿Por qué? Porque vas a tener que luchar constantemente contra las distracciones.
El mero hecho de que tu celular esté al alcance de tus ojos y, por lo tanto, de tu mano, va a hacer que inconscientemente luches con la tentación de tomarlo y revisar tus últimas notificaciones.
En segundo lugar, no es aconsejable que escatimes en tus herramientas de trabajo. Tu computadora debe ser rápida y estar bien protegida contra virus, además es mejor que tu silla de escritorio sea ergonómica. En trabajos con alta carga intelectual es clave contar con los instrumentos adecuados.
Les sorprendería saber cuántos amigos tengo, con empresas exitosas, que ahorran en sus equipos tecnológicos o peor aún, en la silla donde se sientan ocho horas. Y aún así manejan un carro de lujo. Por mi parte, incluso cuando mi empresa estaba iniciando, decidí comprar una silla alemana con ergonomía certificada. Es clave tener comodidad y cero dolores de espalda.
Actualmente, tengo una silla alemana diferente la cual no solo es ergonómica sino que permite movimiento constante. Esto hace que en mis ocho horas de trabajo quemé 100 calorías solo por estar sentando en ella.
Por último, designa herramientas y espacios para cada tarea. El cerebro asocia los lugares y utensilios con las actividades frecuentes. Por ejemplo, mi momento de lectura lo hago en mi Ipad y sentado en la sala; no lo uso para otras actividades. Así, mi cerebro asocia tanto mi sala como mi Ipad con la lectura, por lo tanto, cuando me siento a leer está 100% predispuesto a darme la concentración que necesito para esa tarea.
De la misma forma, siempre he tenido mi lugar y mi laptop de trabajo en casa. Incluso, hay ejecutivos que tienen dos laptops. En una tienen instaladas las aplicaciones de correo electrónico y solo en esa pueden responder emails, mientras que la otra laptop es exclusivamente para el trabajo PROACTIVO, por lo tanto no tienen ninguna aplicación de mensajería instalada. Esto les permite no tener la tentación de revisar sus mensajes, lo cual es una excelente combinación de evitar drenar energía y el diseño de ambiente.
Espero que estos consejos para high achievers te hayan sido tan útiles como lo han sido para mí. Comparte este contenido y dime en los comentarios tu opinión. ¡Sigue mi blog para más artículos similares!
¡Y recuerda la gente no abandona sus metas, se desvía del camino!