cambio de hábitos

¿Cómo influyen tus amigos en tus hábitos?

¡Hemos llegado a la séptima clase de este curso de CAMBIO de HÁBITOS! En esta oportunidad te enseñaré el papel fundamental de tus amigos y familiares para mantener y modificar tus hábitos.

¿Sabías que en realidad eres el promedio de las cinco personas que más frecuentas? Tal vez ya has escuchado esta idea, pero vamos a profundizar en este axioma. 

Tenemos grabado en lo más profundo de nuestro ADN un instinto a pertenecer, a ser aceptados por un grupo. Esto se debe al proceso evolutivo. En los inicios de la humanidad, separarse de la tribu equivalía a la muerte. Implicaba sobrevivir por uno mismo en las condiciones de la vida salvaje. 

Así, el cerebro siempre ha buscado la mejor posibilidad de supervivencia, por lo mismo nos impulsa constantemente a pertenecer a la comunidad. 

Como prueba de esto, podemos darnos cuenta de cómo nuestros primeros hábitos siempre son aquellos que aprendemos por imitación. Es mucho más probable que te conviertas en un ávido lector cuando observas que a todos los miembros de tu familia les gusta leer. 

Otra forma en que adoptamos hábitos es a través de las normas sociales de nuestro lugar de residencia. Así, los países que se caracterizan por el orden y la limpieza, pocas veces se encontrarán con alguien que tire basura en la calle. 

Teniendo en cuenta esto, los principales grupos que influyen en nuestros hábitos son:

  • Los grupos numerosos
  • Los grupos poderosos
  • Las personas cercanas

Un gran ejemplo de grupos numerosos y su influencia es la moda. Cuando algo se convierte en tendencia termina siendo adoptado por la mayoría de individuos. 

También se puede observar el poder de los grupos numerosos a través del siguiente experimento realizado en televisión. El estudio se realizó con un grupo de personas donde el 70% eran actores pagos.

De este modo, se mostraron tres respuestas posibles a diferentes preguntas. Dos de las respuestas estaban evidentemente erradas. Los actores fueron instruidos para escoger las respuestas incorrectas y, así,  la presión del grupo para los demás participantes era tan fuerte que terminaban escogiendo la respuesta errada. 

Ahora, discutamos sobre los grupos poderosos. Un tema evidente en nuestra sociedad. Por naturaleza,  nos sentimos atraídos hacia los comportamientos que permiten ganar respeto, admiración, aprobación y estatus, los cuatro elementos presentes en las élites de la sociedad. 

Cabe aclarar que cuando digo élites no me refiero solo a temas económicos, sino también a personas destacadas por sus logros académicos o rendimiento deportivo.

Esto también pasa en pequeña escala, como cuando nos inspiramos en el gimnasio con aquellas personas que ya han logrado resultados notables en sus cuerpos o los músicos que pueden tocar canciones muy complejas. 

En el caso del gimnasio, si estamos tomando seriamente nuestro entrenamiento, lo más seguro es que intentaremos acercarnos a estos buenos atletas para averiguar su régimen de alimentación y ejercicio. Todo esto para procurar conseguir los mismos resultados.

Después de los dos grupos mencionados, hablaremos del más importante: personas cercanas.

La primera verdad que debes saber es que eres TÚ quien normaliza los comportamientos de tu familia y amigos. Si en tu casa desde pequeño  la norma es levantarse temprano para hacer ejercicio todos los días, seguramente también habrás adoptado ese hábito. 

Sin embargo, esto es una espada de doble filo. Si frecuentas personas que acostumbran emborracharse todos los jueves y viernes, pues seguramente ya lo estás haciendo tú también o estás muy tentado a hacerlo. 

Si te rodeas de personas que constantemente se quejan de su vida y no hacen nada para cambiarla, es muy probable que también pienses que no puedes hacer nada para modificar tus circunstancias. 

Teniendo en cuenta esto, una de las formas más efectivas de cambiar las costumbres es RODEARSE  de las personas que practican los hábitos que se quieren ADOPTAR y alejarse de aquellos que realizan los hábitos que se desean DEJAR. 

En mi proceso para pasar de ser una persona sedentaria a deportista fue clave el rodearme de amigos que practicaban ciclismo todos los días y que tenían una gran pasión por el deporte.

En los días en que no quería salir de la cama, recordaba mi compromiso con ellos y, para no quedar mal frente al grupo, me levantaba y asistía al entrenamiento.

Ahora debes tener mucho más claro el porqué eres el promedio de las cinco personas con las que más compartes. ¿Vas a cambiar de amigos? Déjame saber tu opinión en los comentarios. 

Para no perderte de las demás entregas de este curso GRATUITO de CAMBIO DE HÁBITOS, suscríbete a mi blog acá y a mi canal de Youtube aquí

En la próxima clase te voy a enseñar cómo identificar las causas de tus malos hábitos y técnicas para que puedas adoptar hábitos difíciles. 

¡Desata tu grandeza! Alcanza tu máximo potencial con este curso de cambio de hábitos y conviértete en alguien realmente integral.

Recientes